jueves, 10 de junio de 2021

Reto Módulo 2 - Un largo camino

 PALOMA LÓPEZ BERMEJO

Introducción

    Realmente el perfil ha surgido de la actualidad de estos días, el ámbito es público y en concreto se mueve en el mundo de los sindicatos, donde acaba de resultar elegida, por un porcentaje del 62%, secretaria general de CC.OO Madrid.

    Siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo, aunque existen precedentes -muy cercanos en el tiempo- en otros territorios autonómicos: Una mujer asume la Secretaría General de CCOO en Galicia por primera vez.

    Me he encontrado a mi mismo pensando en que era algo chocante por novedoso, al no ser capaz de rememorar algún cargo equivalente ocupado por mujeres. En definitiva, otro campo eminentemente masculino, en el que seguro que un cambio de perspectiva es más que beneficioso.

Biografía

López Bermejo
  • Nació en Madrid en 1962.
  • Educadora de Personas con Discapacidad Psíquica. Profesora de E.G.B.
  • Desde 1978 a 1982 trabaja en diferentes empresas informáticas, como Secoinsa, antigua empresa relacionada con el INI.
  • En 1984 trabaja en la Asociación telefónica de asistencia a minusválidos como educadora, trabajo que ocupa hasta 1998. Desde el año 1996 hasta 1998 compagina este trabajo con su cargo en CCOO de Madrid.
  • Presidenta del Comité de Empresa de la Asociación Telefónica de Asistencia a Minusválidos del 86 al 96.
  • Responsable de la Secretaría de Política Social y Migraciones en la Unión Sindical de CCOO de Madrid desde 1996-2000.
  • Miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO desde 2000.
  • Responsable de la Secretaría de Política Social e Inmigraciones en la Confederación Sindical de CCOO desde 2000- 2002.
  • Desde 2004 ha compaginado la Secretaría de Participación y Desarrollo Organizativo de CCOO de Madrid, con una vocalía en la Comisión Ejecutiva Confederal.
  • Desde 2004 a 2008 es responsable de la Secretaría de Participación y Desarrollo Organizativo de la Unión Sindical de CCOO de Madrid.
  • En el 9º Congreso confederal, celebrado en 2008, es elegida secretaria de Empleo y Migraciones.
  • Dimitió del cargo el 4 de marzo de 2014 tras ser elegida candidata de Izquierda Unida para las elecciones europeas.
  • Eurodipuatada en la 8ª legislatura (2014-2019)
  • En junio de 2021 es elegida Secretaría General de CC.OO Madrid en el XII congreso del sindicato

Contribución

    La realidad es que es un perfil en potencia, quiero decir, su mejor contribución ha de venir ahora que se ha roto un techo de cristal. Como mínimo ha de trastocar condicionamientos y percepciones sociales de cara a siguientes generaciones.

    De hecho diría que en un primer momento me emocioné y pensé que tendría una trayectoria mucho más interesante; indudablemente cualificada -si- y que ha seguido una carrera profesional escalonada dentro de su "empresa". Pero un tanto descafeinada, me queda la sensación de una tecnócrata al frente de un sindicato. 

    Y lo siento, pero el paso por el europarlamento, para mi, no denota nada especialmente positivo. En definitiva, tal vez no es un perfil apasionante pero tampoco por eso iba a descartarlo una vez había dedicado un cierto tiempo en la búsqueda de información.

Fuentes

    Al tratarse de un personaje contemporáneo y de caracter público, la totalidad de la información tratada se resume en enlaces web. 

    No parece muy prolija en redes sociales -la mayoría de su actividad es demasiado "correcta" y se ciñe a retuitear- ni una gran generadora de textos, artículos o similares; de hecho lo más cercano que he encontrado en este aspecto ha sido un informe elaborado como ponente en el ámbito de la eurocámara pero que, aparte de infumable, diría que no aporta un ápice de trasfondo personal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario